Este es mi espacio y el tuyo. Aqui tiene cabida todo tipo de expresiones artísticas, sin necesidad de grandes complicaciones: EL ARTE COTIDIANO, formando parte de nuestras vidas. Sé bienvenid@ y disfruta.
LOS GATOS ARRINCONADOS
martes, 29 de marzo de 2011
Un premio adelantado.
jueves, 24 de marzo de 2011
La batalla continúa

Nuevamente los internautas adelantan a Sinde.
La Audiencia Nacional acaba de anular las tarifas del canon digital. Según la sentencia, la orden ministerial que regula el cánon es la de un reglamento, y por tanto su aprobación requería de una memoria justificativa y otra económica ante el Consejo de Estado que no se hicieron. Por tanto, se la califica como afectada de un VICIO RADICAL. Esperemos que se olviden de una vez del dichoso cánon, aunque la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores) pide desesperadamente al Gobierno que regule con urgencia el cánon digital tras la sentencia. Consideran estos señores que todos los que utilizamos dispositivos digitales somos unos piratas, y se olvidan que muchos utilizamos los dispositivos para trabajar.
Así que, sintiéndolo mucho por los que se molestan por ello, yo estoy particularmente feliz con esta sentencia.
La muerte de una faraona

Hoy los periódicos dejan un poco de lado la catástrofe de Japón, la caída económica de Portugal tras la dimisión de Sócrates, la crisis económica y la guerra contra Gadafi... En muchas portadas se deja un amplio espacio a la noticia de la muerte de Elizabeth Taylor a sus 79 años. En primera página aparece la imagen de una mujer joven, de ojos violeta, mirada cautivadora y gran belleza. Así se la recuerda, en sus tiempos dorados del cine.
Quizás no fuese la mejor cantante que pasó por Hollywood, ni la mejor en interpretación, pero era una estrella con luz propia y gran belleza. Quién no la recuerda en "Mujercitas", "Cleopatra" o "La gata sobre el tejado de Zinc", junto a Paul Newman. Liz Taylor fue una mujer apasionada, que vivía la vida intensamente. Buscó siempre la felicidad, en los hombres, con siete maridos y ocho bodas, en sus adicciones, el alcohol, las drogas, en la vuelta a la vida... Gran amiga de Michael Jackson y comprometida en las últimas décadas de su vida con la lucha contra el sida.
Lo que está claro es que esa mujer, de ojos color violeta, no pasó desapercibida en el mundo del Hollywood Dorado, y siempre será recordada.

Adios a los ojos más cautivadores e intensos del cine.
lunes, 14 de marzo de 2011
Emi Hinouchi
Emi Hinouchi es una cantoautora japonesa, que no sólo compone canciones para sí misma, sino para otros grupos musicales. Ha compuesto canciones de M-flo, por ejemplo.
Puede que las sociedades sean distintas, pero ante la tragedia, tod@s somos iguales.
Otra pequeña o gran verdad es que la música nos acerca y nos une.
viernes, 11 de marzo de 2011
Artistas ambientales.

El Land Art es una tendencia artística que utiliza objetos de la naturaleza (piedra, arena, madera, etc) para generar una obra. El soporte y el material es el propio paisaje existente, tanto urbano como rural. Su finalidad es producir emociones plásticas en el espectador que se enfrenta a un paisaje determinado.
Parece una arte bastante ecológico, pero, ¿realmente lo es? .Yo creo que depende del artista y su obra.
Como ejemplo "negativo" del Land Art, desde el punto de vista ecológico, tenemos una obra de Christo que no gustó a todo el mundo por igual. Christo es conocido por sus obras de embalaje, tanto de edificios como de rocas. Una de sus obras de embalaje se produce en un entorno natural , y se titula Wrapped Coast. El proyecto, del finales de 1969, consistió en envolver la costa de Little Bay en Sídney, Australia. Para realizarlo necesitó 9.300 metros cuadrados de tela sintética y 56 km de soga. Aunque las reacciones fueron en su mayoría positivas, el trabajo cubrió nidos de aves y el entorno natural de muchos animales, causando las protestas de ecologistas y algunas autoridades.
También rodeó islas, embaló pasarelas, cubrió árboles... una arquitectura efímera que desde luego no dejaba de llamar la atención en el espectador.


martes, 8 de marzo de 2011
8 de marzo
Dejando aparte los deseos de tant@s, desde este espacio queremos hacer un pequeño homenaje a las mujeres que han marcado y marcan un antes y un después en el mundo cultural, social y científico. Nos quedaremos muy cort@s con la lista, pero aquí van algunas que les sonarán:

Hipatia: Astrónoma, filósofa y física de Alejandría. Hatshepsut: Reina de Egipto. Juana de Arco: Revolucionaria. Marie Curie: Científica y Premio Novel. Rosa Parks: Pionera de los derechos civiles. Anna Frank: Escritora y víctima de los Nazis. Mata Hari: Espía. Elizabeth Blackwell: Primera mujer médico. Virginia Woolf: Escritoria y activista feminista. Celia Cruz: cantante. Marilyn Monroe: Actriz. Frida Kahlo: pintora. Zenaida Yanowsky: Bailarina. Maitena: dibujante de comic... Y muchas, muchas, muchas más...
jueves, 3 de marzo de 2011
Círculo de Bellas Artes
En un día despejado y sin contaminación, se puede divisar desde la Sierra Nevada hasta las Cuatro Torres del Norte. Además de contemplar algunas terrazas impresionantes, muchas de las cuales son como una quinta fachada del edificio.
Ese fin de semana también quedó el rastro de los Oscars en el Círculo de Bellas Artes, donde una conocida cadena de televisión privada organizó el seguimiento de la gala en directo.

Como pueden comprobar, fue un fin de semana corto, pero intenso.